Cierre de Tarjeta de Crédito: 7 Pasos para Hacerlo sin Afectar tu Historial

Cerrar una tarjeta de crédito puede ser una decisión difícil. Puede que sientas que liberar espacio en tu billetera o reducir gastos es la mejor opción, pero es fundamental considerar cómo esta acción influirá en tu puntaje crediticio y en tu historial financiero en general.
Este artículo presenta 7 pasos sencillos para cerrar tu tarjeta sin afectar negativamente tu historial de crédito y asegurar que el proceso sea lo más fluido posible.
1. Evalúa la Necesidad de Cerrar la Tarjeta

Antes de tomar la decisión de cerrar una tarjeta de crédito, es crucial evaluar tus motivos. Esto te ayudará a determinar si realmente es necesario el cierre o si existen alternativas más adecuadas.
Reflexiona sobre si estás enfrentando problemas financieros, si estás acumulando deudas o si simplemente ya no utilizas la tarjeta y prefieres deshacerte de ella.
- Evalúa tus gastos e ingresos para determinar si el cierre ayudará a tus finanzas.
- Considera si tienes deudas en la tarjeta que impidan su cierre inmediato.
- Piensa en los beneficios que podrías perder, como recompensas o bonificaciones.
Una vez que hayas reflexionado sobre tus razones, estarás en una mejor posición para seguir adelante con el proceso de cierre de la tarjeta de crédito, si es lo que decides hacer.
2. Conoce el Impacto en tu Puntaje de Crédito

Cerrar una tarjeta de crédito puede afectar tu puntaje de crédito de varias maneras. Es importante entender estos efectos antes de tomar la decisión final.
La duración de tus cuentas crediticias y la relación entre el crédito utilizado y el disponible son factores clave del puntaje de crédito. Siempre que sea posible, busca información sobre cómo el cierre podría influir en estos elementos y en tu salud crediticia en general.
3. Liquida el Saldo Pendiente

Si decides cerrar la tarjeta, asegúrate de liquidar el saldo pendiente antes de proceder. Tener un saldo adeudado en la tarjeta puede complicar el cierre y afectar tu puntaje crediticio.
Además, puede incurrir en cargos adicionales si cierras con saldo. Así que, una vez que hayas tomado la decisión, realiza un pago total para evitar problemas.
4. Transfiere o Cancela Pagos Automáticos

Es esencial que revises si tiene pagos automáticos configurados con esa tarjeta de crédito. Mantener los pagos automáticos activos puede causar que se generen cargos adicionales o que permanezca un saldo sin querer.
Si tienes suscripciones o pagos recurrentes, asegúrate de transferir los pagos a otra tarjeta o de cancelarlos antes de cerrar la cuenta.
5. Contacta al Emisor

Una vez que estés listo para cerrar la tarjeta, contacta al emisor para informarles de tu decisión. Esto es importante, ya que puedes obtener información sobre el proceso específico a seguir.
Recuerda que cada emisor de tarjetas puede tener sus propias políticas sobre el cierre, así que prepárate para seguir las instrucciones.
Algunas consideraciones importantes son:
- Preguntar si hay algún saldo adicional que debas conocer antes de cerrar.
- Comprobar si tu cuenta está en buen estado.
- Solicita detalles del proceso de cierre de cuenta.
- Pregunta si hay cargos asociados con el cierre.
- Confirma que no haya saldo pendiente en la tarjeta.
Es recomendable tener un registro de tu comunicación con el emisor, ya sea por un número de referencia o un correo electrónico de confirmación del cierre.
6. Pide una Confirmación por Escrito

Es fundamental obtener una confirmación por escrito del cierre de tu cuenta. Esto servirá como prueba en caso de que surjan disputas en el futuro o si el emisor no actualiza su información de manera correcta.
Un correo electrónico o una carta oficial del emisor puede ser suficiente para mantener un registro claro de tu estado crediticio.
7. Revisa tu Informe de Crédito

Después de cerrar la tarjeta, revisa tu informe de crédito para asegurarte de que el emisor haya registrado correctamente el cierre. Es un paso crítico para mantener la exactitud de tu historial crediticio.
Puedes solicitar un informe gratuito de crédito una vez al año en las principales agencias de informes crediticios.
Conclusión

El cierre de una tarjeta de crédito no debería ser un proceso estresante si sigues los pasos adecuados. Evalúa bien tus razones, conoce el impacto y asegúrate de administrar cada aspecto del cierre.
Recuerda que mantener un buen historial crediticio es crucial para tus finanzas futuras, por lo que actuar con precaución es esencial.